Hay muchas formas de volverse vegano. Algunas personas prefieren ir de golpe, otras prefieren hacerlo lentamente reduciendo la carne y los lácteos gradualmente, y otras se vuelven vegetarianas primero. Una excelente manera de probar el veganismo es volverte vegano durante una semana.

Convertirse en vegano durante una semana es un objetivo fácilmente alcanzable.
Establecer una meta de solo siete días para concentrarse en llevar una dieta vegana es lo suficientemente corto como para que puedas lograrlo fácilmente, pero lo suficientemente largo para ver algunos beneficios.
Contenido
Los beneficios de ser vegano durante una semana
- Prueba el estilo de vida vegano – Probar una dieta vegana durante siete días puede ayudarte a decidir si es algo que considerarías hacer a largo plazo.
- Edúcate a ti mismo – Aprenderás a leer fácilmente las etiquetas de los alimentos, qué productos de origen animal debes tener en cuenta y qué alimentos son accidentalmente veganos.
- Prueba comida nueva – Tu desafío vegano es el momento perfecto para probar nuevos ingredientes que no has probado antes.
- Encuentra alternativas veganas – La carne picada vegana es más barata y saludable que la carne picada tradicional. Pero, ¿es más sabrosa? Ahora es el momento de averiguar si cambiarías para siempre.
- Perder peso – Las dietas veganas saludables son naturalmente más bajas en calorías que las dietas omnívoras o vegetarianas, por lo que es probable que pierdas una o dos libras durante tu semana vegana.
- Salvar vidas animales – Echa un vistazo a algunas de las calculadoras que encontrarás en línea para ver exactamente cuántos animales puedes salvar en una semana.
Guía paso a paso para comer vegano durante una semana
Aquí hay una guía fácil paso a paso sobre cómo volverse vegano durante una semana:
1. Conoce las reglas
Para este desafío, lo mejor es concentrarse en la comida. No te preocupes por cosas como desodorante o papel higiénico que pueden haber sido probados en animales o bebidas alcohólicas que pueden contener trazas de productos animales. Mantengamos esto simple:
- Sin carne
- Sin pescado
- Sin productos lácteos (que contienen leche)
- Sin huevos
2. Organiza tu frigorífico, congelador y armarios
Mira en tu cocina y clasifica toda la comida que ya tienes en la casa en vegana y no vegana. Es posible que desees seleccionar un estante del refrigerador, un cajón del congelador y un armario de la cocina donde coloques toda tu comida no vegana para que sepas que está prohibida durante la semana. Es mucho mejor hacer esto ahora que cuando tienes hambre y buscas algo para comer.
3. Planifica tu comida
No querrás salir a comprar aguacates, berenjenas y espárragos y luego descubrir que no tienes idea de cómo combinarlos. Planificar tus comidas reducirá el desperdicio de alimentos y también te ahorrará dinero.
Algunas comidas serán versiones veganas de cosas que ya amas, como cambiar tu carne picada por carne picada vegana en tus espaguetis a la boloñesa. Otras comidas serán cosas que nunca antes comiste, así que investiga un poco y piensa en lo que te gustaría probar.
Si cocinar no es lo tuyo, existen servicios de entrega de comidas veganas que pueden enviarte la preparación de comidas veganas para la semana.
4. Haz una lista de compras
Hay algunos ingredientes básicos veganos que probablemente necesitarás y que aún no tienes en casa. Estos incluyen:
- Leche de origen vegetal – Hay muchos tipos diferentes, sugeriría comenzar con leche de soja para el té, avena o leche de almendras para el café y lo que te apetezca en el cereal.
- Margarina: la mantequilla no es vegana, pero la mayoría de las margarinas sí lo son.
- Levadura nutricional: parece extraña, pero los veganos la agregan a casi todos los platos porque sabe muy bien y es súper saludable.
- Alternativas cárnicas – Las salchichas, hamburguesas, carne picada, trozos de pollo y pasteles veganos son fáciles de encontrar, al igual que cosas como tofu y tempeh. Solo ten cuidado, ya que algunos productos cárnicos falsos vegetarianos no son veganos.
- Néctar de agave: si normalmente usas miel, querrás incluirlo en tu lista.
- Mayonesa vegana – Esta mayonesa vegana es ideal para mojar o usar para hacer tu ensalada de col o ensalada de papas.
Otros alimentos básicos veganos que probablemente deberían estar en tu lista son:

- Fruta fresca de temporada
- Ensalada de verduras, champiñones, pimientos, mazorcas de maíz
- Patatas
- Aguacates
- Pan
- Arroz, cuscús, quinua
- Pasta
- Hummus
- Nueces
- Cereales o avena
- Frijoles al horno, frijoles mixtos, lentejas, garbanzos
- Tomates enlatados, passata, puré de tomate
- Cebolla, ajo, chiles, caldo de verduras, hierbas mixtas y especias
- Chocolate, galletas, dulces, tartas y helados
5. Ve de compras
Los mejores lugares para comprar alimentos son los grandes supermercados, las tiendas naturistas y las fruterías y mercados locales.
Los supermercados más pequeños tienden a carecer de muchas alternativas veganas importantes, por lo que mientras más grande, mejor en lo que respecta a los supermercados. En enero, encontrarás una gama mucho más amplia de comida vegana en los supermercados que en otras épocas del año.
Las tiendas de alimentos naturales también pueden ser una buena fuente de deliciosos bocadillos veganos. Estas tiendas varían; algunas tienen principalmente píldoras y suplementos en lugar de comida, pero algunas tienen excelentes secciones de productos. Al comprar frutas y verduras, los productos más frescos, baratos y respetuosos con el medio ambiente generalmente se pueden encontrar en las tiendas y mercados independientes locales.
Si quieres algo especial, echa un vistazo a los supermercados online especializados en productos veganos.
6. Planifica con anticipación cuando salgas a comer
Los restaurantes veganos pueden ser pocos y distantes entre sí, pero encontrarás que casi todos los restaurantes tendrán algunas opciones veganas en el menú. Las cadenas de restaurantes generalmente tienen menús más grandes y, por lo tanto, tienden a tener la mayor cantidad de opciones para veganos.
Sugerida para ti: Planificación de comidas para bajar de peso: consejos, recetas y más
Si no tienes voz en la elección del lugar, por ejemplo, si es la celebración del cumpleaños de un amigo, busca el menú en línea. Si no hay opciones veganas, puedes llamar al restaurante y hay muchas posibilidades de que puedan prepararte lo que quieras comer con unos días de antelación.
7. Edúcate a ti mismo
Aprender más sobre las razones por las que las personas se vuelven veganas puede ser muy motivador. Hay muchos documentales veganos que puedes ver, como ‘Cowspiracy’, que explica el vínculo entre la agricultura animal y el cambio climático; ‘What The Health’, que muestra el vínculo entre la dieta y la enfermedad; y ‘Earthlings’, que muestra cómo se trata a los animales en las granjas.
8. Toma un multivitamínico
Una dieta vegana saludable puede proporcionarte fácilmente todas las vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita, excepto vitamina B12. Esto es porque la B12 proviene del suelo que los animales comen y se almacena en sus cuerpos. Una gran fuente vegana de B12 es la levadura nutricional que puedes agregar a casi cualquier cosa.
Para asegurarte de obtener absolutamente todo lo que necesitas durante tu semana vegana, tomar una píldora multivitamínica diaria es la forma más fácil de asegurarte de que estás cubierto.
9. No seas perfeccionista
Si cometes un error, no importa. Recuerda que solo probar una dieta vegana durante una semana es un gran paso, así que si accidentalmente comes algo que no es vegano, olvídalo y continúa. El veganismo no se trata de ser perfecto, se trata de hacer lo que podamos para reducir el sufrimiento de los animales.
Plan de comidas semanal vegano
Todos somos diferentes en los alimentos que disfrutamos, por lo que siempre es una buena idea crear tus propios planes de alimentación en lugar de seguir los de los demás de manera demasiado estricta.
Sin embargo, si estás buscando un plan de comidas vegano rápido y fácil para la semana que no requiera ingredientes especiales ni mucho tiempo para cocinar, entonces echa un vistazo al plan de comidas a continuación.
Sugerida para ti: La dieta vegetariana: Guía para principiantes y plan de comidas
Plan de comidas semanal vegano simple
Lunes
- Desayuno: Tostada de aguacate y tomates
- Comida: Patata asada con frijoles y ensalada de col casera
- Cena: Espaguetis a la boloñesa con carne picada vegana
- Aperitivos: Palitos de zanahoria y hummus.
Martes
- Desayuno: Weetabix con leche de soja
- Comida: Sándwich de hummus, zanahoria y ensalada, y patatas fritas
- Cena: Tofu al curry con arroz.
- Aperitivos: Ensalada de frutas
Miércoles
- Desayuno: Tostadas con frijoles al horno
- Comida: Pan y sopa de lentejas
- Cena: Salchicha vegana y cazuela de frijoles.
- Aperitivos: Palomitas de maíz
Jueves
- Desayuno: Gachas de avena con plátano
- Comida: Sándwich vegano de queso y jamón con ensalada
- Cena: Hamburguesa vegana, gajos y mazorcas de maíz.
- Aperitivos: Apio y mantequilla de maní.
Viernes
- Desayuno: Batido de frutas
- Comida: Hot dog vegano y patatas fritas
- Cena: Guiso de verduras italiano
- Aperitivos: Nueces mixtas
Sábado
- Desayuno: Salchicha vegana sobre tostada con ketchup.
- Comida: Sopa de verduras y pan
- Cena: Tofu con sal y pimienta, verduras agridulces y fideos.
- Aperitivos: Helado vegano
Domingo
- Desayuno: Tofu revuelto, salchichas, papas fritas, champiñones, frijoles y tomates fritos.
- Comida: Verduras en una tortilla
- Cena: Stroganoff de champiñones y arroz.
- Aperitivos: Nachos
Qué esperar cuando te vuelves vegano durante una semana
Los beneficios para la salud de cambiar a una dieta vegana pueden notarse rápidamente en algunas personas. A los pocos días de volverte vegano puedes notar:
- Más energía – Tu cuerpo no tiene que usar tanta energía para digerir los alimentos, por lo que puedes sentirte más animado.
- Más evacuaciones intestinales: la comida vegana a menudo tiene mucha fibra que limpia tu colon, lo que significa que irás al baño con más frecuencia.
- Mejor piel: más frutas y verduras significa más vitaminas y antioxidantes que deberían mejorar afecciones de la piel como el acné.
- Pérdida de peso: es probable que comas menos calorías de forma natural, por lo que puedes esperar perder una o dos libras.
- Hinchazón: para algunas personas, el exceso de fibra y las bacterias intestinales más diversas pueden causar hinchazón, pero esto pasará después de un par de semanas una vez que tu cuerpo se acostumbre.